Guía legal y práctica en México

Cómo proteger datos sensibles en tu empresa

En la era digital, la protección de datos sensibles es una prioridad para cualquier empresa. Desde información financiera hasta datos personales de empleados y clientes, un incumplimiento puede generar multas, demandas o daños irreparables a la reputación.

En México, las regulaciones como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y la NOM-035-STPS-2018 (sobre riesgos psicosociales) exigen medidas específicas para garantizar la seguridad de la información.

A continuación, te compartimos acciones clave para proteger los datos sensibles en tu empresa, alineadas al marco legal mexicano.

1. Identifica qué datos son sensibles

No todos los datos requieren el mismo nivel de protección. Según la LFPDPPP, se consideran sensibles:

  • Información financiera (estados de cuenta, historial crediticio).

  • Datos médicos o de salud.

  • Ideología política, creencias religiosas o preferencias sexuales.

  • Datos biometricos (huellas digitales, reconocimiento facial).

La NOM-035 también protege datos relacionados con la salud mental de los empleados, como encuestas de clima laboral o historiales médicos.

    2. Implementa medidas técnicas y organizativas

    • Cifrado de información: Usa herramientas de encriptación para bases de datos, correos electrónicos y dispositivos móviles.

    • Control de accesos: Define permisos diferenciados (solo personal autorizado debe manejar datos sensibles).

    • Copias de seguridad: Realiza respaldos automáticos en la nube o servidores seguros.

    3. Cumple con la LFPDPPP y la NOM-035

    • Aviso de privacidad: Obligatorio por ley, debe explicar cómo se recaban, usan y protegen los datos.

    • Capacitación a empleados: La NOM-035 exige formar al personal en manejo de información confidencial y riesgos psicosociales.

    • Evaluaciones periódicas: Realiza auditorías para detectar vulnerabilidades en tus procesos.

    4. Prepara un plan de respuesta ante brechas de seguridad

    Si ocurre una fuga de datos:

    • Notifica a los afectados y al INAI (Instituto Nacional de Transparencia) en menos de 72 horas.

    • Documenta el incidente y aplica protocolos correctivos.

    5. Asesoría especializada: Tu mejor aliado

    Cumplir con las regulaciones mexicanas puede ser complejo. En [Nombre de tu Empresa], ofrecemos:

    • Análisis de riesgos en protección de datos.

    • Elaboración de avisos de privacidad y políticas internas.

    • Cumplimiento de la NOM-035 (incluyendo manejo de datos de empleados).

    Proteger los datos sensibles no solo evita sanciones, sino que fortalece la confianza de clientes y socios.

    Conclusión

    En CEPREL & RH, somos expertos en asesoría legal, fiscal y administrativa. Contáctanos, ¡nosotros podemos ayudarte!

    Horarios

    Lunes a Viernes – 09:00 am a 05:00 pm

    Sábado – 09:00 am a 01:00 pm

    Centro de Prevención Laboral

    & Recursos Humanos

    Contacto

    777 442 4638

    777 199 70 83

    ceprel.rh@outlook.com