Caso de Estudio:

 

Cómo una PYME del sector alimenticio redujo sus costos operativos en un 15 %

En un entorno económico desafiante, reducir costos sin afectar la operatividad es una prioridad para muchas PYMES. Este caso de estudio muestra cómo una empresa del sector alimenticio logró optimizar su gestión de inventario y reducir significativamente sus costos operativos a través de la automatización y el uso de tecnología accesible.

Perfil de la empresa

  • Nombre: Distribuidora Santa María (nombre real, documentado públicamente)

  • Ubicación: México

  • Sector: Distribución de productos alimenticios

  • Tamaño: PYME con alcance regional

  • Problema principal: Pérdidas por errores de inventario, exceso de stock, falta de trazabilidad en tiempo real

El desafío

Como muchas PYMES, Distribuidora Santa María gestionaba su inventario de forma manual y con herramientas básicas como hojas de cálculo. Esto generaba errores constantes, falta de control, demoras en los pedidos y sobrecostos por exceso o escasez de productos. La empresa necesitaba una solución integral pero accesible que le permitiera tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

La solución implementada

La empresa optó por implementar un sistema digital de gestión de inventario, diseñado específicamente para pequeñas y medianas empresas. La estrategia incluyó:

  1. Digitalización del inventario

    • Se instalaron lectores de código de barras y se configuró una plataforma de control de stock en la nube.

    • Todos los productos fueron etiquetados para su trazabilidad inmediata.

  2. Capacitación del personal

    • Se capacitó al equipo operativo para registrar y consultar entradas y salidas desde cualquier dispositivo.

    • Se establecieron alertas automáticas para niveles mínimos y máximos de stock.

  3. Integración con el sistema de facturación
    • El software se integró con la plataforma de ventas, lo que permitió automatizar la actualización del inventario con cada transacción.

Resultados

A los seis meses de implementar la solución, los resultados fueron contundentes:

  • Reducción del 15 % en costos operativos relacionados con pérdidas de inventario, errores humanos y tiempo improductivo.

  • Eliminación de sobreinventario, lo que liberó espacio físico y capital de trabajo.

  • Mejora en el servicio al cliente, al reducir demoras por productos agotados.

  • Mayor control y toma de decisiones más rápidas, gracias a los reportes en tiempo real.

Conclusión

Este caso demuestra que no es necesario hacer grandes inversiones para mejorar la rentabilidad. Para muchas PYMES, adoptar tecnología simple y enfocarse en procesos críticos como el inventario puede generar ahorros sustanciales y mejoras operativas casi inmediatas.

La clave está en identificar los puntos de fuga de recursos y actuar con inteligencia, acompañados por un equipo experto.

¿Tu empresa enfrenta retos similares?

En CEPREL & RH, ayudamos a las PYMES a identificar oportunidades de mejora, reducir costos y optimizar sus operaciones a través de soluciones accesibles y efectivas.

Agenda una sesión de diagnóstico y comienza a ahorrar desde hoy.

Horarios

Lunes a Viernes – 09:00 am a 05:00 pm

Sábado – 09:00 am a 01:00 pm

Centro de Prevención Laboral

& Recursos Humanos

Contacto

Departamento Número 302, del Condominio Torre Azul.

Calle Acacias, Número 123-A, Col. La Pradera, Cuernavaca, Morelos

777 199 70 83

ceprel.rh@outlook.com